169
Guanajuato, Gto., a 30 de abril de 2025.- El Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo que tiene como propósito proteger a las y los productores de cerámica de Guanajuato de la competencia desleal que representan las mercancías originarias de China; la propuesta fue formulada por las diputadas y los diputados del PAN y PRD.
El exhorto solicita a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal atender los posibles casos de dumping que realizan los fabricantes chinos en las importaciones a nuestro país de vajillas y piezas sueltas de cerámica, incluidas las de porcelana.
La diputada de Acción Nacional, Angélica Casillas Martínez, expresó que la producción de cerámica en la entidad es una actividad artesanal que ha dejado una marca y que forma parte de nuestra identidad cultural, económica y social.
“En los últimos años, resulta particularmente alarmante que la cerámica china, desde azulejos hasta vajillas, ha inundado nuestro mercado con precios artificialmente bajos, generando una competencia desleal que nuestras empresas, por más eficientes que sean, no pueden enfrentar en igualdad de condiciones”, expuso.
Casillas Martínez lamentó que, en México, el sector cerámico es víctima de estas prácticas, siendo víctima principalmente de un comercio internacional desleal, originario principalmente de China.
Apuntó que, en 2019, la Secretaría de Economía determinó, a través de una investigación, que la eliminación de la cuota compensatoria aplicable a las importaciones de vajillas originarias del país asiático generaría una alta probabilidad de reincidencia en prácticas de competencia desleal y la continuación del daño a la industria nacional.
Expuso que, durante el año pasado, la secretaría decidió mantener sin modificaciones la cuota compensatoria aplicable a las importaciones de vajillas y piezas sueltas de cerámica procedentes de China.
Al presentar una reserva, el congresista Jorge Espadas Galván señaló que, con esta acción, las y los legisladores locales contribuirán a proteger la artesanía de Guanajuato y solicitar que se trabaje para que estos productos lleguen con un arancel que les permita a los artesanos nacionales competir en igualdad de condiciones.