Irapuato, Gto.(12/03/2025).-Debido a los altos niveles de Dioxinas y Furanos dispersados en el medio ambiente a causa del incendio en un estableciendo dedicado al reciclaje de plásticos, la salud de una parte de la población irapuatense está amenazada; advirtió el fundador y presidente de la Asociación Ambientalista “México, Comunicación y Ambiente”, Carlos Álvarez Flores.
Durante una colaboración extraordinario en el Noticiario “Punto y Aparte”, en el que participa semanalmente con temas relacionados con el medio ambiente, el especialista acusó que “ni siquiera los médicos saben la toxicidad real de estas emisiones” y del daño que podrían llegar a provocar entre la población los elementos dispersados por la nube negra en un radio de cinco a diez kilómetros, sobretodo porque las Dioxinas son arrastradas por los vientos.
De entrada, explicó, el carbono negro dentro de los pulmones provoca cáncer “pero lo otro que es más peligroso todavía se llaman Dioxinas y Furanos y eso genera daño al sistema nervioso central de niños menores de cinco años, provoca autismo, síndrome de déficit de atención, retraso mental, híper-activismo y ahora ya sabemos que también la ansiedad, depresión y agresividad, todo eso en niños menores de cinco”.
Añadió que en los jóvenes que respiraron el humo negro, cuya edad se encuentra en el rango de los 20 a los 30 años, “podrían sufrir una reducción en sus niveles de testosterona y el nivel de producción de espermatozoides, y la calidad de los espermatozoides, van a disminuir y no podrán embarazar, cuando menos uno de cada cuatro jóvenes que respiraron las Dioxinas y los Furanos”.
En el caso de la mujer, dijo el ambientalista, el daño es prácticamente igual al que sufre el hombre en su sistema reproductivo.
Otras de las secuelas que dejará la pluma de humo negro que se observó durante la tarde-noche del martes, desde varios puntos de la ciudad de Irapuato, se reflejarán en pastos, cultivos agrícolas y aguas contaminadas.
Lamentó que los más afectados a causa de esos siniestros, son los elementos de los cuerpos de Bomberos, particularmente con padecimientos de cáncer “con todo y el equipo de protección que puedan utilizar”.