Guanajuato.(26/02/2025).-A unas horas de que la elección del titular de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) sea sometida a votación en sesión de pleno en el Congreso Local, el Coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Arias, aseguró que, al margen del resultado, está garantizado el apartidismo y la buena conducción de esa institución.
Y es que para el legislador, quien ya se pronunció a favor de que sea una mujer la que ocupe esa responsabilidad, la experiencia y el conocimiento que tienen de la Procuraduría los tres perfiles que llegaron a la recta final, “es una garantía de que cualquiera de las dos mujeres, tanto Karla como Wendy, y Efraín, serían un excelente procurador o procuradora de los Derechos Humanos, y esa es una buena noticia para Guanajuato”.
En ese sentido, reconoció que “el hecho de que los tres sean funcionarios de la Procuraduría representa un mensaje muy importante, porque sus compañeros de trabajo van a ver qué hay posibilidades de prosperar donde están trabajando ellos y llegar al máximo cargo”.
A la postura del PRI en favor de una mujer para la titularidad de la PRODHEG se sumaron las fracciones de Morena y del Partido Verde sin llegar a comprometer la votación en el mismo sentido.
También la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se decantó a favor de que sea una mujer la que encabeza esa institución.
Por esa razón, Alejandro Arias se manifestó confiado que durante la sesión de este jueves, y por las condiciones en que se llegó a la recta final con una terna de consenso y unidad, se alcance la mayoría de la votación y que de la sesión “salga un procurador o una procuradora muy fuerte con el apoyo de la mayoría de los diputados”.
Cabe señalar que la terna aprobada está integrada por: Efraín Alcalá Chávez, Karla Gabriela Alcaraz Olvera y Ana Wendy Muñoz Gómez.