Portada » Aumento en consumo de bebidas energéticas en secundarias, desata preocupación en docentes

Aumento en consumo de bebidas energéticas en secundarias, desata preocupación en docentes

por Punto y Aparte Radio

Irapuato, Gto.(084/2025).-Un reciente aumento en el consumo de bebidas energéticas entre alumnos de nivel secundaria, ha despertado la preocupación de directivos y docentes, ante el temor de que se convierta en una adicción o bien que pueda generar serias alteraciones en su estado de salud.

Y aunque no se ha logrado identificar con exactitud en qué medida ha crecido el consumo, cada vez es más común que los docentes detecten a los menores ingiriendo bebidas energizante bajo el argumento de sentirse cansados y no haber dormido bien.

La preocupación ha alcanzado tal nivel, que directivos de secundarias como la Técnica No. 60 en Irapuato que dirige el profesor Humberto Juárez han solicitado el apoyo de los padres de familia para evitar que los alumnos sigan consumiendo productos que, en algún momento, les van a acarrear problemas de salud.

De acuerdo a las autoridades de salud, las bebidas energéticas están compuestas por una serie de sustancias que, combinadas, provocan una hiperestimulación del sistema nervioso, generando signos como alerta, excitación, insomnio, ansiedad, entre otros.

Cuando las bebidas se mezclan con alcohol, se pueden presentar síntomas en el organismo como elevación de la presión arterial, arritmias cardiacas y si existe un consumo excesivo se pueden llegar a presentar convulsiones, infartos y accidentes cerebrovasculares.

Por esa razón, la dirección de la secundaria técnica 60, con sede en Irapuato, está considerando la posibilidad de acudir ante las autoridades municipales y solicitar la prohibición de la venta de esos productos a menores de edad, ya que por su efecto inmediato, se abre la posibilidad de que los jóvenes se hagan adictos y su salud se mantenga en un riesgo constante.

La petición sería el punto de partida para la atención de un problema que, de acuerdo al Maestro Humberto Juárez, “es un problema muy generalizado” en esta entidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más