Valle de Santiago, Gto.(03/04/2025).-La Asociación de Productores Agrícolas de este municipio acusó al gobierno federal de desproteger a los productores de cebada maltera y de dejarlos a merced de la voracidad conque están actuando las dos firmas cerveceras, al imponer precios que están por debajo, incluso, de los costos de producción.
A cuatro días de haber iniciado la etapa de trillas, el dirigente de la organización, José Luis Nieto Montoya, denunció que las posturas asumida por las Secretarías de Agricultura y de Economía no fueron lo suficientemente enérgicas para obligar a los representantes de las marcas cerveceras a establecer un proceso de negociación con los productores y no actuar de manera unilateral e impositiva.
Y es que aunque las condiciones climáticas han favorecido a la producción de cebada, lo que redundará en un rendimiento mayor, los casi 5 mil 500 pesos fijados por la industria para la tonelada de grano, no permitirá ni siquiera la recuperación del monto de inversión que demanda una hectárea.
“El problema que tenemos es que el gobierno de Estados Unidos mantiene una sobre-protección con la agricultura y los costos de los granos son muy bajos, y de allí parten las dos firmas cerveceras que dejaron de ser mexicanas, se convirtieron en holandesas y belgas, y poco les importa el gasto de los productores y la calidad de la cebada que se produce, particularmente, en Guanajuato”, puntualizó Nieto Montoya.
Bajo ese escenario, destacó la importancia de que el Gobierno federal construya instrumentos de protección que obliguen a la industria a priorizar el consumo de la producción en México antes de pensar en exportar el grano, tanto de Estados Unidos, como de algunas regiones de Europa.
De no atender el llamado, el gobierno mexicano pondrá en severo riesgo el principal ingreso de más de cien mil familias de manera directa, y de forma indirecta de un número mucho mayor de familias que dependen de la producción de cebada maltera.