308
Guanajuato, Gto., a 26 de marzo de 2025.- Las diputadas y los diputados locales del PAN y PRD participaron en la quinta reunión de trabajo, a fin de dar seguimiento al análisis del primer informe de actividades de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.
En esta ocasión tocó el turno al Eje Guanajuato es Prosperidad, integrado por las titulares de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar; de la Secretaría del Campo, Marisol Suárez Correa; y de la Secretaría de Turismo, María Guadalupe Robles León.
Por su parte, la diputada Ana María Esquivel Arrona fungió como moderadora de la reunión y explicó la mecánica que se seguiría durante la misma.
Durante las rondas de preguntas, las y los diputados pidieron información sobre las razones para la desaparición de Fondos Guanajuato y el seguimiento que se le dará a los créditos otorgados; el apoyo que se brinda a las mipymes; el acceso de las mujeres a condiciones laborales equitativas y competitivas; las acciones para prevenir la discriminación y acoso laboral; las estrategias para fomentar la inclusión laboral; y las acciones que se tomarán para hacerle frente a los aranceles.
Asimismo, preguntaron sobre la crisis de económica y de empleo que atraviesa el sector del calzado; los beneficios de la certificación de competencias laborales; los financiamientos para la gente del campo; la inversión a infraestructura turística, las acciones para la promoción del turismo comunitario y el apoyo al sector vitivinícola; la inclusión de jóvenes al campo laboral; y el presupuesto que se destina al campo y a la industria cuero-calzado.
También, solicitaron información respecto al uso de energías renovables y las estrategias para no comprometer la disponibilidad de recursos; la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito económico; los apoyos para personas migrantes en retorno; la realidad de los salarios en el estado; los programas de apoyo a comerciantes en mercados; y el impacto del cambio climático en el campo.
Al dar respuesta, las funcionarias estatales expusieron las alternativas de financiamientos a mipymes que ha implementado el actual gobierno, la generación de empleos para las y los guanajuatenses, el apoyo brindado a jornaleros agrícolas, y las estrategias para que Guanajuato continúe como el mejor destino turístico del país.
Además de la implementación de políticas de inclusión de mujeres en empleos, los retos a los que se enfrenta el estado con los aranceles, el uso de microcredenciales, el apoyo a migrantes que regresan al estado, el impulso de la Ruta del Vino, entre otros temas.