Portada » Diputados quieren reformar Ley para la Gestión de Residuos mientras municipios operan con tiraderos a cielo abierto

Diputados quieren reformar Ley para la Gestión de Residuos mientras municipios operan con tiraderos a cielo abierto

por Punto y Aparte Radio

Celaya, Gto.(12/05/2025).-Luego de considerar a Guanajuato como “campeón nacional en incendios de tiraderos municipales”, la Asociación Ambientalista “México, Comunicación y Ambiente” dejó en claro que reconocerá cualquier acción que pretenda la preservación y el cuidado del medio ambiente, siempre y cuando se lleve a cabo con responsabilidad y seriedad y no quede en discursos vacíos.

Así lo expuso el presidente y fundador de la agrupación, Carlos Álvarez Flores, a raíz de la iniciativa suscrita por el PAN y PRD, que propone reformar la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato.

La propuesta destaca la necesidad de escuchar a los sectores productivos de la entidad en relación con la iniciativa que redefine el enfoque existente sobre los residuos y aprovecharlos como un recurso mediante su reducción, separación, reciclaje y valorización.

Con ese propósito, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, que preside la diputada Marisa Ortiz Mantilla, ex titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) llevó a cabo una mesa de trabajo.
Al respecto, Carlos Álvarez, sostuvo que “todos los diputados y todos los funcionarios hablan muy bonito, pero la realidad es otra, ojalá que lo muestren y que lo demuestren, que bueno si hacen una Ley, pero nadie cumple la Ley, o sea, no cumplimos la Norma 083, no cumplimos la Norma de Residuos, y eso del reciclaje me da risa, porque eso tiene desde le 2004 a nivel federal, allí está todo lo relacionado con la separación y el reciclaje”.

Lamentó que Marisa Ortiz no haya cumplido con su responsabilidad al frente de la SMAOT y que a la fecha ninguno de los 46 municipios del estado de Guanajuato cuenten con auténticos rellenos sanitarios, tal y como lo consigna la Norma, y que los tiraderos municipales sigan representando un gran riesgo para la salud pública.

“Ya hay programas para el reaprovechamiento y la separación de los residuos, y esa tendría que ser una práctica en casa, y también se pueden separa en el sitio de disposición final, pero allí es más caro, por lo que la separación tendría que ser desde la fuente”, concluyó el Ambientalista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más