Portada » Docentes acusan a SNTE de atentar contra la Educación al rechazar regulación de celulares

Docentes acusan a SNTE de atentar contra la Educación al rechazar regulación de celulares

por Punto y Aparte Radio

Salamanca, Gto.(07/05/2025).-El Movimiento Democrático Magisterial en Guanajuato acusó a los dirigentes de las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de atentar contra la calidad de la educación en Guanajuato al manifestar su rechazo a la iniciativa de Ley que plantea la regulación del uso de teléfonos celulares en escuelas públicas de educación básica.

La acusación surgió a partir de que Juan Rigoberto Macías Vidales, secretario general de la Sección 45, se manifestó en contra de la prohibición o regulación del uso de celulares a partir de una decisión del Congreso Local.

Argumentó que la disciplina en relación al uso de celulares es una responsabilidad de los padres de familia y de los propios maestros, aún y cuando la iniciativa presentada por la fracción parlamentaria del PAN se sustenta en la necesidad de proteger a los estudiantes de ciber-ataques de parte de sus propios compañeros.

Al respecto, el coordinador del Movimiento Democrático Magisterial, Vicente Díaz Quiñones, lamentó que “los dirigentes charros de las secciones 13 y 45 no muestren el menor interés por participar en mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y otorgarle al docente mayor seguridad laboral al momento de aplicar la disciplina dentro de los planteles educativos”.

Reconoció que la prohibición no es la mejor opción “porque el teléfono celular puede servir como instrumento de apoyo cuando el maestro así lo indique, pero si se puede regular su uso y no dejar incomunicados a los estudiantes”.

Bajo esa premisa, Díaz Quiñones pidió a los legisladores seguir adelante con la iniciativa y no considerar las posturas de dirigentes que sólo buscan proteger sus intereses y mantener en la total vulnerabilidad a sus representados, con la defensa de una Ley para una Libre Convivencia en el Entorno Escolar que se ha convertido en el principal instrumento de castigo para el magisterio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más