Foto: TelediarioMX
Salamanca, Gto.(21/06/2025).-A a partir del viernes 23 de Mayo, maestros del estado de Guanajuato se sumarán a las movilizaciones que lleva a cabo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la ciudad de México en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y de la exigencia de un incremento salarial del 100%.
Los docentes guanajuatenses de al menos 6 municipios, se integran con la firme convicción de no dar marcha atrás en la exigencia de eliminar la Ley del 2007, por considerar que atenta contra las pensiones del magisterio y de todos los trabajadores de la educación.
Así lo consideró el coordinador del Movimiento Democrático Magisterial de Guanajuato, Vicente Díaz Quiñones, tras asegurar que con dicha Ley “los trabajadores de la educación quedan desamparados al momento de jubilarse, solo terminan manteniendo una parte mínima, que en estos momentos es de 6 mil 200 pesos mensuales para los compañeros que están en cuentas individuales”.
En contraparte, añadió, “la Ley facilita a las Afores la realización de un jugoso negocio redondo, y en complacencia con la Presidencia de la República, porque están manejando más de dos billones de pesos, aunque se mencionan que la cifra podría llegar a siete billones de pesos, que son resultado de los descuentos que nos hacen de las pensiones que ya no existen”.
Díaz Quiñones expuso que “en estos momentos hay una comisión de la CNTE que está llevando a cabo el proceso de negociación, una negociación que inició justamente el día de hoy y que se retomará el próximo viernes”.
Insistió en que la solicitud de abrogación de la Ley es innegociable “ya que se deben de respetar todos los derechos de los trabajadores de la educación, aún cuando se tengan que desaparecer algunos programas sociales del gobierno federal, como la pensión para adultos mayores y las becas Rita Zetina”.