Salamanca, Gto.(07/04/2025).-El Movimiento Democrático Magisterial de Guanajuato llamó a la Secretaria de Educación a ejercer presión ante las autoridades de los 46 municipios para que retiren a los comerciantes que expenden comida chatarra en el exterior de las escuelas del sector público, ya que de no hacerlo, la medida emprendida el pasado 29 de marzo para sacar de los planteles todo tipo de “chucherias” irá contracorriente.
El llamado parte de la teoría de que los alumnos, principalmente de nivel primaria, podrían dejar de ingerir alimentos dentro de las escuelas y esperar la hora de salida para comprar los productos que se venden afuera de los planteles.
Y es que de acuerdo al coordinador de la agrupación magisterial, Vicente Díaz Quiñones, desde que inició la medida, los gobiernos municipales no han emprendido ningún tipo de acción en contra de los comerciantes, que en algunos casos “han convertido el frente de las escuelas en auténticos tianguis”.
La petición se planteará también a las autoridades de salud, considerando que algunos comerciantes no cumplen con las mínimas normas sanitarias en la preparación de los alimentos, independientemente de la mala calidad.
A la fecha, explicó el dirigente, hay padres de familia que se muestran renuentes a modificar los hábitos alimenticios, bajo el argumento de falta de tiempo y de que la comida saludable es más cara.
La propuesta, añadió el docente, “es que regresen a las escuelas los platillos escolares a un bajo costo, para que los alumnos consuman alimentos nutritivos, tal y como se hacía hace 30 o 40 años”.
Y es que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, uno de los principales problemas que enfrenta la niñez guanajuatense es el sobrepeso y la obesidad, por lo que la medida ha sido bien recibida por el sector magisterial.