Valle de Santiago,Gto.(19/05/2025).-La Asociación de Productores Agrícolas de esta localidad denunció que agricultores han sido amenazados y amedrentados por grupos delictivos que quieren imponer el cobro de piso en comunidades rurales.
Los afectados han acudido ante el Ministerio Público, pero sus denuncias son ignoradas por el personal que labora para la Fiscalía General del Estado; acusó el dirigente de la agrupación, José Luis Nieto Montoya.
Las amenazas han alcanzado a productores agrícolas de Jaral del Progreso, Cortazar, Pueblo Nuevo, Abasolo, Huanímaro y una parte de Salamanca.
No obstante, la vigilancia en caminos rurales de parte de las corporaciones policiacas es nula, “vemos que hacen, a veces, algunos retenes para la disuasión, pero no están dando resultados, estamos completamente desprotegidos”.
Ante las amenazas, productores han decidido recortar sus horas de trabajo y retirar sus equipos antes de que se oculte el sol, para reducir los riesgos de ser atacados por los grupos de extorsionadores.
“Se necesita que las Autoridades realicen más investigación, que atiendan con responsabilidad y con seriedad las denuncias, porque no se puede vivir con amenazas y con el temor de que puedan atentar contra nosotros y contra nuestros bienes”, apuntó Nieto Montoya.
Lamentablemente, agregó, “hay quienes en algún momento sí han cedido, aunque aquí, en la organización los hemos estado asesorando para que no caigan en la trampa de los delincuentes y que adopten una serie de medidas, mientras nosotros seguimos ejerciendo presión ante autoridades federales y nos brinden mayor protección”.
Por lo pronto, añadió, la temporada de cosecha de cebada maltera y de trigo transcurrieron con normalidad, sin ningún incidente delictivo.