Guanajuato.(16/10/2024).-Despu
De manera respetuosa, el legislador pidió a las autoridades “que se hagan de las personas que tengan credenciales verdaderamente claras, que puedan dar resultados en las áreas de seguridad, con una gran coordinación con el estado, para las alcaldesas y alcaldes y una gran coordinación con la federación para la gobernadora, porque hoy lo que necesitamos no son colores partidistas en el tema de la seguridad, necesitamos que todas y todos trabajemos al mismo tono para recuperar la paz, que desgraciadamente, dos gobernadores no supieron mantener”.
Y es que para Sergio Contreras, el escenario que heredó, obliga a Libia Dennise a presentar resultados drásticos al cierre del primer semestre de su mandato, considerando que coincide con la fecha en que tendrá que presentar su primer informe de gobierno.
“Y lo mencionaba hace dos o tres semanas, que la primera gran evaluación va a ser este primer informe, tan apresurado, que será a los seis meses, como lo marca la Constitución, entonces, sin lugar a dudas, para febrero y marzo tenemos que ver cambios, tenemos que ver indicadores que muestren un cambio importante, sin hablar de porcentajes, porque lo queremos es ver cambios y que no nos mientan”, apuntó el político.
No obstante, consideró que el comienzo de Libia Dennise ha sido lento y que el cambio en la Secretaría de Seguridad y Paz advierte una serie de movimientos en los próximos días, “esperemos que sean las personas indicadas, ya que es este, el primer voto de confianza que hacemos, que sean las personas indicadas para bajarle a esta violencia encendida”.