Guanajuato.-(08/05/2025).-Debi
Entrevistado a prácticamente tres semanas de que se desarrolle la jornada electoral, una jornada inédita en nuestro país, el abogado estimó que “a causa de la falta de información, sobre los detalles de la elección, la participación oscilará entre el 20 y el 25 por ciento de la lista nominal”.
Incluso, dijo, ni siquiera en el gremio de los abogados el tema de la elección de juzgadores federales ha despertado mayor atención.
“Particularmente en nuestro estado, en Guanajuato, se está generando una apatía y un desinterés acerca del procedimiento para la elección del Poder Judicial del 2025, y esto es derivado de la decisión errónea del Congreso del Estado de no participar en esta primera etapa y reservarse hasta el 2027, porque ellos no estaban de acuerdo en que se llevará a cabo esta elección, por ser de otro partido político distinto al del Gobierno Federal”, añadió el litigante.
Acusó que debido a esa decisión, el gremio de los abogados se ha mostrado apático y desalentado, no obstante los 881 cargos que habrán de ser electos, entre ellos los nueve Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos magistrados,15 magistraturas de Salas Regionales, 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistrados de Circuito y 386 jueces y juezas de Distrito, “es decir “es una elección enorme, en la que tendríamos que estar involucrados todos los abogados, y sobretodo el gremio de los abogados de Guanajuato que siempre ha sido muy participativo”.