Portada » “No echar campanas al vuelo” pide OC a Gobierno al presumir baja en asesinatos

“No echar campanas al vuelo” pide OC a Gobierno al presumir baja en asesinatos

por Punto y Aparte Radio

Irapuato, Gto.(20/01/2025).-El Observatorio Ciudadano, Irapuato ¿Cómo Vamos? consideró este lunes que mientras el gobierno del estado no debe “echar las campanas al vuelo» en materia de seguridad y salir a presumir una disminución en las cifras de homicidios doloroso, mientras no realice detenciones de los grupos generadores de violencia, que han convertido a Guanajuato como la entidad más violenta del país.

La postura de la agrupación dedicada a analizar el comportamiento delictivo se dió en respuesta a las recientes declaraciones que ha dado el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz, Juan Mauro González Martínez, al resaltar una disminución del 13% en asesinatos a partir del arranque del sexenio de Libia Dennise García Muñoz Ledo y la puesta en función del programa CONFÍA.

Y es que para el director del OC, Raúl Calvillo, “el homicidio doloso es impredecible, ya que si bien la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno en algunas de las ciudades inhibe que se cometan más homicidios, en muchas ocasiones es imposible mantenerla, y en este caso, si la estrategia se ha centrado en aquellos municipios que tenían una alta incidencia y que ahora con la presencia de militares, de la Guardia Nacional, de la policía estatal y de elementos desplegados en las colonias y en los lugares donde se registraron mayor cantidad de homicidios, pues nada más esperarían a que esa presencia se fuera a otro lugar y otra vez vuela a continuar la incidencia (de asesinatos) en esos municipios”.

Es importante, agregó, que el gobierno estatal actúe con prudencia, “ya que de acuerdo a las estadísticas de los últimos años, la incidencia de este tipo de delitos es dinámica, se va moviendo de un lado a otro, y los grupos que generan la violencia también cambian sus estrategias, entonces habría que esperar, va iniciando este gobierno y sería muy importante que esa disminución se pudiera mantener hasta el término del primer año para ver si es una tendencia que se va a mantener o simplemente es algo que ocurrió en estos meses y que posterior a esto vaya a darse un repunte”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más