Salamanca, Gto.(26/03/2025).-El Colectivo “Salmantinos Unidos Buscando Desparecidos” urgió a la Fiscalía General del Estado a dar celeridad al proceso de identificación de los restos encontrados en un predio del municipio de Villagrán, a fin de confirmar o descartar que se trate de la Buscadora Lorenza Cano, desaparecida hace 14 meses.
El llamado fue hecho por la representante de la agrupación, Lili Tapia, luego de la revelación hecha por el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, en el sentido de que los restos podrían pertenecer a la activista, que fue privada de la libertad tras el asesinato de su hijo y de su esposo, quienes se encontraban de visita en la ciudad de Salamanca.
El hallazgo se registró en la segunda quincena del mes de febrero y a la fecha “no nos han informado nada, ni a su hija de Lorenza, ni a nosotros como colectivo tampoco nos han informado si ya hay algún resultado del peritaje. Estamos igual, a la espera”, indicó la activista.
Acusó que aún y cuando existe de por medio el compromiso del titular de la Secretaria de Gobierno de presionar para acelerar el procedimiento a cargo del personal forense, el trabajo por parte de la Fiscalía para identificar los restos “sigue siendo muy lento, igual que siempre”.
Para la buscadora, uno de los factores que ha provocado la lentitud del proceso, apunta a que en el lugar fueron encontrados los restos de al menos tres personas, “aunque cuando se quiere echar las ganas, las cosas pueden salir más rápido”.
Reconoció que de parte de Jiménez Lona siempre han encontrado respuesta a sus señalamientos, pero insistió en que lo más importante es que la Fiscalía realice con mayor rapidez los procesos para la identificación de los restos óseos, “ya que va prácticamente un mes del hallazgo y aún no sabemos si los restos encontrados pertenecen o no a nuestra compañera”.