Irapuato, Gto.(05/02/2025).-Por considerar que la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) podría incitar a las adolescentes a iniciarse en la actividad sexual, padres de familia se han negado a firmar el consentimiento para que sus hijas reciban el inmunológico que contribuye en la prevención de cáncer cervicouterino.
Así lo reconoció la jefa de enfermería de la Jurisdicción Sanitaria VI, Cristina Martínez, al establecer “el mito” como una de las dudas más recurrentes que manifiestan los padres de familia cuando son informados sobre las campañas de vacunación que se despliegan tanto en zonas urbanas, como en zonas rurales.
“Otro de los mitos es que con la vacunación las menores podrían quedar estériles”, agregó la funcionaria durante el espacio semanal que otorga el Noticiario “Punto y Aparte” al sector salud para la difusión de sus programas y actividades en favor de la comunidad.
No obstante, añadió, las campañas registran un alcance prácticamente del cien por ciento, aunque “actualmente tenemos una campaña intensiva que nos permita proteger a todas las menores, que por alguna u otra razón, no pudieron ser vacunadas durante la campaña ordinaria”.
Consideró que a la fecha es sumamente bajo el número de menores que no han recibido la vacuna del VPH en los municipios que conforman la jurisdicción.
Respecto al alcance de la campaña de vacunación contra la influenza, la funcionaria indicó que la respuesta de la población ha sido excelente, al tiempo de informar que aún existen dosis en los CAICES “considerando que aún prevalecen las ondas gélidas”.