Portada » Preocupa a Guanajuatenses en Estados Unidos amenaza de aplicar impuesto de 5% a remesas

Preocupa a Guanajuatenses en Estados Unidos amenaza de aplicar impuesto de 5% a remesas

por Punto y Aparte Radio

Guanajuato.(/05/2025).-La posibilidad de que el Gobierno de Donald Trump termine por aplicar un impuesto de 5% a las remesas, ha despertado una gran preocupación entre migrantes Guanajuatenses que radican en los diferentes puntos de los Estados Unidos.

La preocupación ha provocado que la Casa Guanajuato en Houston, que atiende y asesora a los migrantes en diferentes aspectos, está recibiendo diariamente un promedio de 70 llamadas telefónicas con una pregunta en común, ¿qué hacer?.

Ante la interrogante, el líder migrante en Texas, Tereso Ortiz Alvarado, ha sugerido buscar otras opciones para hacer llegar recursos económicos a las familias que habitan en el estado, a fin de no verse afectados por una medida que no les ha sorprendido del todo, “porque todo lo que se le ha estado ocurriendo al nuevo presidente, que no tiene sentido, nos hacía pensar en que podía surgir en él la intención de que lo poquito que podemos influir en el mantenimiento de nuestras comunidades en nuestra Patria, pues igual quería quitarles de la mesa”.

Sin embargo, la intención, dijo, es insistir ante los representantes en el Congreso para que detengan la iniciativa del presidente Trump, “estamos intentando integrarnos como migrantes, ante una medida “penosa y vergonzosa”.

Y es que para Tereso Ortiz, las remesas que recibe México se han constituido en el segundo ingreso económico al País, “y quitar ese porcentaje no es la vía”.

Lamentablemente, añadió, enviar el dinero en efectivo es altamente riesgoso y puede salir mucho más caro frente a la inseguridad y la corrupción que prevalece en nuestro País.

“Hoy en día un porcentaje muy alto, yo pienso que un 20% de las remesas que se transportan en efectivo nunca llegan a su destino, porque las gentes que viajan en tiempo de vacaciones, que son miles y miles de migrantes que manejan a sus lugares de origen, terminan por entregar ese 20%, sino es que más, entre extorsiones y corruptelas”, puntualizó el dirigente migrante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más