Portada » Que retomen los comedores escolares; plantea la UNPF para acabar con comida “chatarra” en escuelas

Que retomen los comedores escolares; plantea la UNPF para acabar con comida “chatarra” en escuelas

por Punto y Aparte Radio

Guanajuato.(08/04/2025).-Tras considerar que la medida fue muy apresurada, la Unión Nacional de Padres de Familia, capítulo Guanajuato, se pronunció a favor de la instalación de comedores escolares en todas los planteles públicos de educación básica, si realmente se quiere eliminar la comida chatarra de las escuelas del país.

En voz de su representante en esta entidad, Juan Manuel Arroyo, la agrupación estimó que la prohibición no es la mejor estrategia, porque “creemos que es una medida innecesaria y quisiéramos que hubiera una mayor voluntad política y un poquito de disposición de la autoridad, para encontrar mejores formas, ya que no hay razón para llegar a la aplicación de multas, tal y como lo han advertido las autoridades educativas”.

La medida que entregó en vigor el pasado 29 de marzo ha generado una serie de reacciones entre el sector magisterial, padres de familia y alumnos. En la mayoría de los casos reconocen que la decisión es buena, ya que favorece una mejor alimentación, pero argumentan que, en primera instancia, debió cumplirse con un proceso de concientización, y preparación, para entender con mayor claridad el reto y acompañarlo todos en conjunto.

En el caso de la Unión Nacional de Padres de Familia, consideran que en lugar de sanciones económicas, las Autoridades educativas tendrían que gestionar mayores recursos de los tres niveles de gobierno “para poder generar una cultura de buena alimentación”.

Por lo pronto, los integrantes de la organización en el estado de Guanajuato han programado una serie de pláticas con especialistas en nutrición como una forma de participar y convencer a los padres de familia de la necesidad de cambiar los hábitos alimenticios, lo que para Juan Manuel Arroyo representa un proceso que requerirá de mucho tiempo.

“Es un cambio que requiere de tiempo, que requiere de capacitación, que requiere de educación y por eso nosotros sugerimos a la autoridad que corrija las medidas tan duras (sanciones), por que se habla de multas muy altas, pero a la fecha no nos hacen caso”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más