Guanajuato.(03/03/2025).-El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso Local, Erandi Bermúdez, rechazó este lunes que la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, a fin de crear los padrones de Comerciantes de Motocicletas y de Control Estatal de Motocicletas, tenga el propósito de ser una vía de recaudación y no un instrumento legal para atender el problema de los llamados “motorratones”.
Lo que busca la iniciativa, explicó el legislador, “es ir cerrando la brecha por donde el presunto delincuente pueda cometer un robo, o un ilícito, y lo que se está planteando en la iniciativa, es que cuando un usuario compre una motocicleta en una concesionaria de primera venta, la concesionaria esté obligada a vender la motocicleta ya emplacada y con todos los datos del comprador”.
En estos momentos, agregó, “si uno acude a una tienda (que venda motocicletas) basta con que la compres y vas y la registras cuando quieras, y lo que la iniciativa propone es que el comprador tenga la obligación, como cuando se compra cualquier vehículo automotor, de registrarlo de inmediato”.
De esta forma, el comprador está obligado a denunciar ante la autoridad ministerial en caso de sufrir el robo de la unidad, lo que permitirá a la autoridad investigar y prevenir que la unidad sea utilizada en la comisión de un hecho delictivo.
Consideró que con todo y los operativos que realizan frecuentemente las autoridades locales, el tema no ha sido debidamente atendido por los gobiernos municipales, con todo y que las motocicletas se han convertido en el principal medio de transporte en delitos como el robo y el homicidio.
“Hay municipios que hacen caso omiso a eso (al registro de motocicletas) y lo que necesitamos es responsabilizarlos para que cumplan con lo que les marca la Ley”, dijo Erandi Bermúdez.