Salamanca, Gto.(19/08/2024).-Como consecuencia de la mala planeación y de disposiciones erróneas, todas las escuelas de nivel Secundaria del estado de Guanajuato, técnicas y generales, iniciarán el ciclo escolar 2024-2025 con falta de maestros para la impartición de por lo menos dos asignaturas.
La carencia de docentes afectará principalmente a las áreas de Tutoría y Autonomía Curricular, que se refiere a vida saludable, por lo menos durante la primera semana del ciclo que iniciará el próximo 26 de agosto.
Al anticipar lo anterior, el representante del Movimiento Democrático Magisterial en Guanajuato, Vicente Díaz Quiñones, aseguró que el faltante es el resultado de una nueva normativa, que marca una reducción significativa en la asignación de horas para la impartición de las dos asignaturas.
“En lo que se refiere a Tutoría, la normativa señala que solamente pueden cubrir una hora un maestro y una hora de vida saludable, cuando hay maestros que tenían dos horas de Tutoría y hay maestros que tenían hasta 24 horas en vida saludable”, explicó.
En el caso de las escuelas de nivel primaria y preescolar, Vicente Díaz estimó que más de 500 planteles tendrán que iniciar el ciclo lectivo sin maestros “porque los nombramientos, me parece, se darán a partir del primero de septiembre, para los que ya estuvieron formados y estuvieron en plenaria para obtener una plaza de base o un interinato por todo el ciclo escolar”.
Consideró que lo más recomendable es que los procesos de contratación y asignación de plazas o interinatos, tendría que ser a partir del 16 de agosto y así iniciar de la mejor manera el ciclo escolar.
Por lo pronto y con el propósito de evitar el mayor daño, los consejos técnicos ya están trabajando en la preparación del arranque de periodo escolar buscando alternativas para no afectar a los alumnos por la falta de docentes.