Irapuato, Gto.(27/03/2025).-Después de reconocer que las acciones anunciadas por el gobierno municipal para frenar el maltrato animal y erradicar el problema que representan los perros en situación de calle “tienen una muy buena intención”, el rescatista y activista, Williams Perales, sugirió a la administración que preside Lorena Alfaro García desplegar una campaña de concientización sobre la posesión responsable de mascotas antes de empezar a aplicar multas y a retirar de la vía pública a mascotas que no representan riesgo para la población, sino al contrario, evitan ataques en contra de los vecinos de las calles donde deambulan.
La sugerencia del animalista se sustenta en que una gran mayoría de los propietarios de mascotas ignoran muchas de las formas en que puede darse el maltrato animal y piensan que mientras alimenten a sus perros y no los ataquen físicamente, están cumpliendo como dueños responsables, “lo que evidentemente no es cierto”.
Reconoció que las medidas anunciadas por el gobierno municipal a través de su dirección de Salud, son “medidas correctas en beneficio de la población, pero antes de empezar a distribuir sanciones a diestra y siniestra, tendría que realizar jornadas de información en las colonias, para decirle a la gente lo que engloba el maltrato animal y establecer la necesidad de ser propietarios responsables”.
En el mismo tenor, dijo que antes de retirar a los casi 100 mil perros que se encuentra en situación de calle, es necesario que el gobierno despliegue campañas de esterilización y de manera paralela se conforme un padrón, a fin de dar seguimiento al problema y poder certificar que la población canina ya no siga en crecimiento.
“Estamos de acuerdo que hay mascotas que son agresivas y que sí son peligrosas, porque ya lo han demostrado, y en esos casos sí es necesario retirarlas de la calle, pero en el caso de los perros comunitarios, tendrían que aumentar la vigilancia policial para dar la seguridad que esas animalitos dan a la población que vive por su zona”, puntualizó.